
ENTREVISTA A DEREK LOPEZ, CANTANTE DE NOEND, CONDUCTOR DE RADIO Y TV, CONTANDO SUS INFLUENCIAS Y COMO CONOCIO A LOS LFC
1-Como fueron tus inicios en la música?
Mi primer contacto en la música fue con Jimi Hendrix en la televisión, me voló la cabeza!
Automáticamente tuve que comprar sus discos y el primer disco que compre fue Electric Lady Land.
2-Cual fue tu primer recital al cual asististe?
La Banda do Lixo en San Pablo, Brazil. (Una Banda Punk Brasilera)
3-Cuales son tus bandas, películas y libros favoritos?
· Bandas: The Clash, A Perfect Circle, Alice in Chains, Steel Pulse, Bob Marley &The wailers, etc.
· Peliculas: Alejandro Magno, Diarios de Motocicleta, Casi Famosos, Corazon Valiente, etc.
· Libros: From Good to Great, Los 7 niveles de intimidad, El Alquimista, Biografias en General.
4-Que anécdotas tienes de haber trabajado en la radio Rock And Pop?
Cuando comencé en la Rock & Pop mi español era malísimo, entonces escribí todo lo que quería decir en la primera hora y media y lo leí todo… después… Que se yo, simplemente tenía que arrancar, pero estaba extremadamente nervioso. Obviamente eso cambio después y cada hora y cada día se transformaron en anécdotas diferentes.
Lo recuerdo con mucho cariño.
5-Que anécdotas tienes de haber trabajado en la televisión?
El programa de Canal 2 era muy divertido hacerlo, principalmente porque tenía total libertad de hacer lo que quisiera, y así con uno de los camarógrafos no divertíamos haciendo tomas completamente descolocadas. Ya en Canal 13 todo era mucho más rígido, era muy profesional y pagaban bien, con eso pude comprar un buen estudio casero para hacer demos. (NOTA: en sus programas de Tele siempre les ha hecho entrevistas a LFC, tanto en el 2 como en el 13)
6-A que te dedicas actualmente?
Aparte de la música, acabo de escribir un libro intitulado ‘Sin Fronteras, El arte del libre albedrío’. Cuenta las vivencias que me llevaron a escribir 10 canciones. Por otro lado manejo mi propia empresa de marketing en USA, con Clientes entre Estados Unidos y Canadá.
7-Tienes fechas de gira por Argentina con tu Banda Noend?
No en este momento estamos grabando el disco que va acoplado al libro:
LFC:
8-Como conociste a los Cadillacs?
Aconteció allá por 84, era mi primer visita a la Argentina teníamos un buen amigo en común el cual nos presento!
9-Compartiste escenario con ellos?
Nunca llegamos a compartir el escenario, pero en un momento con Flavio y Luciano -que era el percusionista entonces- nos enganchamos produciendo algo de música juntos.
10-Alguna loco que te haya pasado con ellos?
Una vez salimos a navegar con Naco, y mientras el barco navegaba, nosotros saltábamos en el rió colgados de una soga en la parte de atrás del barco, era muy divertido, hasta que yo salte y mi short casi desaparece con la corriente, solo yo sé el esfuerzo que hice con la puntita de mis dedos del pie para no perderlo! Embarrassing!!!
11-Luciano vive en USA, tienes contacto con él?
No, la verdad no, es una pena, deberíamos hacerlo!
12-Seguís teniendo contacto con algún integrante de LFC?
Desde que me mude a USA es como que perdí un poco el contacto con todos, pero no hay duda que cada vez que nos cruzamos cuando voy a Argentina es un placer verlos.
13-Que recuerdas de los primeros recitales de LFC?
Me acuerdo cuando Hernán trajo la tapa del primer disco y nos mostró a Marcelo Clash y yo. De ahí si no me equivoco fuimos a un recital donde ellos tocaban, no me acuerdo el lugar exactamente porque recién llegaba a la Argentina y todo era extremadamente nuevo para mí. Pero era un boliche y recordar esos principios y ver hasta donde llegaron es algo gratificante como amigo.
14-Incursionaste en el Ska?
Nunca hice música ska pero siempre me fascinaron bandas como The Specials, Madness y The English Beat.
15- Anécdotas?
Al final de los 80, con los chicos de LFC nos pusimos completamente fanáticos de Kurtis Blow, Bootsy Collins y otros personajes de la música negra norte americana. Como yo venía de Brasil constantemente y allá esa música era re común les traía material para que escuchen, yo mismo me mataba de risa escribiendo letras de rap como diversión y cuando ellos estaban grabando el disco de el genio del dub, me presentaron a Andres Calamaro que era el productor y yo termine grabando con él un tema en su disco.
Gracias a Derek por su colaboracion con la pagina y su tiempo!
1-Como fueron tus inicios en la música?
Mi primer contacto en la música fue con Jimi Hendrix en la televisión, me voló la cabeza!
Automáticamente tuve que comprar sus discos y el primer disco que compre fue Electric Lady Land.
2-Cual fue tu primer recital al cual asististe?
La Banda do Lixo en San Pablo, Brazil. (Una Banda Punk Brasilera)
3-Cuales son tus bandas, películas y libros favoritos?
· Bandas: The Clash, A Perfect Circle, Alice in Chains, Steel Pulse, Bob Marley &The wailers, etc.
· Peliculas: Alejandro Magno, Diarios de Motocicleta, Casi Famosos, Corazon Valiente, etc.
· Libros: From Good to Great, Los 7 niveles de intimidad, El Alquimista, Biografias en General.
4-Que anécdotas tienes de haber trabajado en la radio Rock And Pop?
Cuando comencé en la Rock & Pop mi español era malísimo, entonces escribí todo lo que quería decir en la primera hora y media y lo leí todo… después… Que se yo, simplemente tenía que arrancar, pero estaba extremadamente nervioso. Obviamente eso cambio después y cada hora y cada día se transformaron en anécdotas diferentes.
Lo recuerdo con mucho cariño.
5-Que anécdotas tienes de haber trabajado en la televisión?
El programa de Canal 2 era muy divertido hacerlo, principalmente porque tenía total libertad de hacer lo que quisiera, y así con uno de los camarógrafos no divertíamos haciendo tomas completamente descolocadas. Ya en Canal 13 todo era mucho más rígido, era muy profesional y pagaban bien, con eso pude comprar un buen estudio casero para hacer demos. (NOTA: en sus programas de Tele siempre les ha hecho entrevistas a LFC, tanto en el 2 como en el 13)
6-A que te dedicas actualmente?
Aparte de la música, acabo de escribir un libro intitulado ‘Sin Fronteras, El arte del libre albedrío’. Cuenta las vivencias que me llevaron a escribir 10 canciones. Por otro lado manejo mi propia empresa de marketing en USA, con Clientes entre Estados Unidos y Canadá.
7-Tienes fechas de gira por Argentina con tu Banda Noend?
No en este momento estamos grabando el disco que va acoplado al libro:
LFC:
8-Como conociste a los Cadillacs?
Aconteció allá por 84, era mi primer visita a la Argentina teníamos un buen amigo en común el cual nos presento!
9-Compartiste escenario con ellos?
Nunca llegamos a compartir el escenario, pero en un momento con Flavio y Luciano -que era el percusionista entonces- nos enganchamos produciendo algo de música juntos.
10-Alguna loco que te haya pasado con ellos?
Una vez salimos a navegar con Naco, y mientras el barco navegaba, nosotros saltábamos en el rió colgados de una soga en la parte de atrás del barco, era muy divertido, hasta que yo salte y mi short casi desaparece con la corriente, solo yo sé el esfuerzo que hice con la puntita de mis dedos del pie para no perderlo! Embarrassing!!!
11-Luciano vive en USA, tienes contacto con él?
No, la verdad no, es una pena, deberíamos hacerlo!
12-Seguís teniendo contacto con algún integrante de LFC?
Desde que me mude a USA es como que perdí un poco el contacto con todos, pero no hay duda que cada vez que nos cruzamos cuando voy a Argentina es un placer verlos.
13-Que recuerdas de los primeros recitales de LFC?
Me acuerdo cuando Hernán trajo la tapa del primer disco y nos mostró a Marcelo Clash y yo. De ahí si no me equivoco fuimos a un recital donde ellos tocaban, no me acuerdo el lugar exactamente porque recién llegaba a la Argentina y todo era extremadamente nuevo para mí. Pero era un boliche y recordar esos principios y ver hasta donde llegaron es algo gratificante como amigo.
14-Incursionaste en el Ska?
Nunca hice música ska pero siempre me fascinaron bandas como The Specials, Madness y The English Beat.
15- Anécdotas?
Al final de los 80, con los chicos de LFC nos pusimos completamente fanáticos de Kurtis Blow, Bootsy Collins y otros personajes de la música negra norte americana. Como yo venía de Brasil constantemente y allá esa música era re común les traía material para que escuchen, yo mismo me mataba de risa escribiendo letras de rap como diversión y cuando ellos estaban grabando el disco de el genio del dub, me presentaron a Andres Calamaro que era el productor y yo termine grabando con él un tema en su disco.
Gracias a Derek por su colaboracion con la pagina y su tiempo!